top of page
-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
-_1080x1920.jpg

Anuncia Instituto Sonorense de la Juventud la Segunda Edición de los Centros de Bienestar Juvenil

  • Foto del escritor: Revista Dictamen
    Revista Dictamen
  • 12 jul 2024
  • 2 Min. de lectura


Hermosillo, Sonora a 12 de julio del 2024.- El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) dio a conocer la puesta en marcha de la segunda edición de los Centros de Bienestar Juvenil, iniciativa que busca fortalecer el desarrollo integral de las y los menores de 16 años en el estado.


Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, anunció que serán 60 sedes distribuidas estratégicamente en todo el estado para asegurar el acceso a este programa, el cual ha sido ampliamente valorado por la comunidad juvenil sonorense.

La primera edición, realizada del 24 de junio al 4 de julio, recibió una respuesta positiva que motivó al gobernador Alfonso Durazo Montaño a instruir la continuación de estos campamentos. La segunda etapa está programada para llevarse a cabo del 5 al 14 de agosto del presente año.


“Invitamos cordialmente a todos los jóvenes a formar parte de estos Centros de Bienestar Juvenil, donde encontrarán diversión y un mensaje positivo para sus vidas. Hasta el momento se han beneficiado 60 mil niñas, niños y jóvenes, y queremos que sean muchos más", señaló Valenzuela.


Los Centros de Bienestar Juvenil tienen como objetivo principal promover la inclusión social entre los jóvenes, ofreciendo formación integral mediante pláticas, talleres y diversas actividades que fomentan el desarrollo de habilidades sociales y culturales.



En esta edición, se ampliará la cobertura con presencia en 45 municipios de Sonora, con la expectativa de atender a más de 15 mil niñas, niños y jóvenes.


Las actividades que se imparten son deportes, dibujo y pintura, canto, protección animal y ambiental, defensa personal, gastronomía, tiro con arco, entre otras opciones destinadas a enriquecer la experiencia de los participantes.


Los municipios en los que estarán los centros son: Aconchi, Agua Prieta, Álamos, Altar, Arivechi, Bácerac, Bácum, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Carbó, Empalme, Etchojoa, Fronteras, Granados/Huásabas, Guaymas, Hermosillo, Huachinera, Huatabampo, Huépac, Ímuris, La Colorada, Magdalena, Mátape, Mazatán.


Además de, Moctezuma, Naco, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, Quiriego, Sahuaripa, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Sonoyta, Ures y Villa Hidalgo.


Para más información sobre inscripciones y sedes disponibles, se pone a disposición el celular 6624 44 7742.

Comments


-_300x100.jpg

. . . . La Nota Diaria . . .

Revista Dictamen 2024

bottom of page