Destaca Toño Astiazarán colaboración de empresas, sociedad y gobierno para blindar a Hermosillo en seguridad
- Revista Dictamen
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura

- Realiza Sistema Municipal de Seguridad Pública segunda sesión ordinaria donde sociedad y empresas destacan la importancia de este sistema que debe trascender administraciones
- Destacan mejoras en el combate a robos, con la colaboración de cadena de tiendas OXXO
Hermosillo, Sonora; 11 de mayo, 2025.- Sin colores ni partidos, la sociedad, sector privado y gobiernos deben trabajar de la mano para blindar Hermosillo y hacerla cada vez más una mejor ciudad para vivir, coincidieron integrantes del Sistema Municipal de Seguridad Pública en la segunda sesión ordinaria encabezada por Antonio Astiazarán Gutiérrez.
El presidente municipal encabezó la reunión en la que se abordaron las estrategias del Gobierno Municipal para reducir la violencia familiar, problemas vecinales y robos con violencia, entre otras problemáticas que requieren la coordinación de la sociedad y gobierno.
En la reunión se destacaron acciones como el programa Camina Segura, Centros de Respuesta Inmediata, talleres para el aprendizaje de oficios que permitan a mujeres fortalecer su economía, obras de teatro como “La Ventana de Sofi”, de alumbrado público, pláticas de DIF Hermosillo y la incorporación de nuevos elementos al Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar (GEAVI), que forman parte de las estrategias presentadas.
“Se vienen otras 54 unidades eléctricas más entre ellas pick ups, vamos a tener más de 350 vehículos eléctricos para la policía municipal con puros recursos propios pero lo mismo estamos haciendo con el GEAVI, con la nueva creación de otro juzgado cívico en la Comandancia Norte, lo mismo estamos incorporando a 30 nuevos elementos que pronto vamos a tomar protesta que se sumen a los 200 que hemos venido contratando”, precisó.
La regidora Cassandra López Manzano, presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer presentó cifras en materia de violencia familiar que es el segundo reporte con mayor número de llamadas en el 911, problemática que presenta una tendencia a la baja en lo que va del 2025.
Durante el desarrollo Alejandro Sánchez Maya, responsable regional de Protección Laboral y Patrimonial en cadenas OXXO compartió las estrategias de seguridad del equipo de trabajo para reducir en coordinación con policías y comunidad más del 20% de robos con violencia en el primer cuatrimestre del 2025 en comparación con el del año anterior.
SMSP debe trascender administraciones: ciudadanía
La creación del Sistema Municipal de Seguridad Pública (SMSP), la participación del sector privado y el apoyo a las corporaciones policiales que han generado buenos resultados en materia de seguridad deben prevalecer independientemente del gobierno que se encuentre en turno coincidieron integrantes del Sistema.
“Yo les invitaría a que como ciudadanos sin distinguir colores y procurando que esta comunidad sea un mejor lugar para todos defendamos este espacio, lo hagamos crecer, lo fortalezcamos para que cuando vengan las siguientes administraciones continúen porque esa es la única manera en que Hermosillo va a ser una de las mejores ciudades para vivir en México como ya lo es”, expresó Arturo Díaz Monge, presidente de Hermosillo ¿Cómo Vamos?
Ramón Ángel Ortega, presidente del patronato de Seguridad Pública destacó el liderazgo del Presidente Municipal para lograr la confianza de elementos policiales que se sienten apoyados por su gobierno y sociedad civil, elementos importantes que se traducen en una mejor labor en la corporación.
“Toño, tu persona, tu apoyo directo a la asociación civil en el aspecto de salud, educativo, en todos los sectores ha influenciado muchísimo el impacto de la forma en que el policía te ve a ti como presidente municipal, se sienten apoyados por la ciudadanía, por tu equipo, esto es muy motivante”, mencionó.
La sesión estuvo dirigida por el regidor Aurelio Orlando Cuevas, secretario de SMSP, participaron Félix Tonella Platt, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Guadalupe Lares Núñez, directora de la Unidad de Ciudad Inteligente y Madeleine Bonnafoux, directora general de DIF Hermosillo, entre otros.
Comments