top of page
-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
-_1080x1920.jpg

Fortalece Gobierno de Sonora investigación científica en la UES con financiamiento federal

  • Foto del escritor: Revista Dictamen
    Revista Dictamen
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

• Autoriza Gobierno de México recursos por 1.7 mdp para proyectos con impacto social, ambiental y económico en Sonora

Hermosillo, Sonora; 8 de agosto de 2025.- Dos proyectos de investigación desarrollados por docentes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) fueron aprobados para su financiamiento por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), como parte de la Convocatoria de Ciencia Básica y de Frontera 2025, con una inversión conjunta de alrededor de 1.7 millones de pesos.


Con la autorización de estos recursos, el Gobierno de Sonora, a través de sus instituciones, refuerza su papel como generador de conocimiento, promotor de innovación y agente de cambio, en concordancia con las políticas públicas nacionales para el desarrollo sostenible, la competitividad y la formación de profesionales altamente capacitados.


La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, destacó que ambos proyectos representan un paso importante en el fortalecimiento de la capacidad científica de la institución, al tiempo que contribuirán con conocimiento de alto impacto para Sonora y el país.


ree

El proyecto de la docente Carmen Isela Ortega Rosa, de la Licenciatura en Ecología y de los posgrados en Ciencias Ambientales de UES Hermosillo, se titula “Salud poblacional y ambiental en el Ecosistema Urbano de Hermosillo, Sonora, relacionado con la calidad del aire, vegetación urbana y cambio climático”.


Dicha investigación se desarrollará durante tres años y fortalecerá el conocimiento en salud ambiental, cambio climático y la relación entre la vegetación y la calidad del aire en Hermosillo, Sonora, además de formar talento humano en diversos niveles académicos.


El proyecto de la docente Lilián Ivette Salado Rodríguez, de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de UES Hermosillo, es un estudio de alcance nacional titulado “Turismo regenerativo y economía circular en territorios mezcaleros: estudio para la reorientación de la vocación turística con base en la sostenibilidad, la adaptabilidad y la conservación biocultural”.


La investigación en turismo se desarrollará durante dos años y aportará conocimientos para un modelo turístico más sostenible y con beneficios para las comunidades rurales de diversas regiones del país.

Comments


Revista Dictamen 2024

bottom of page