top of page
-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
-_1080x1920.jpg

Fortalece SEC campaña contra violencia de género en comunidades indígenas

  • Foto del escritor: Revista Dictamen
    Revista Dictamen
  • 4 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

 

 

Hermosillo, Sonora; 4 de noviembre de 2024.- Más de dos mil alumnas y maestras de escuelas de educación indígena podrán acceder a información traducida a las lenguas yaqui, mayo, pima, guarijío y triqui, con el objetivo de prevenir y detectar la violencia de género en los pueblos originarios.

 

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de la Unidad de Igualdad de Género (UIG), inició la distribución de carteles e infografías en 77 escuelas y nueve zonas escolares, con el fin de que mujeres de dichas comunidades detecten, prevengan y denuncien la violencia.

 

Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social, refrendó el compromiso del Gobierno de Sonora de impulsar todas las campañas necesarias para prevenir la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, en espacios educativos ubicados en comunidades indígenas.

 

Por su parte, Guadalupe Alicia Molina Hernández, titular de la UIG, aseguró que con estas acciones no solamente se combaten causas de discriminación y violencia en los entornos escolares, sino que además se contribuye al conocimiento de las lenguas maternas como medio de comunicación.

 

Las autoridades educativas agradecieron la participación de maestros y maestras e integrantes de comunidades indígenas en la traducción de la infografía y comentaron que continuarán trabajando para traducir dicho material a otras lenguas originarias.

Comments


-_300x100.jpg

. . . . La Nota Diaria . . .

Revista Dictamen 2024

bottom of page