top of page
-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
-_1080x1920.jpg

Fortalece Universidad Estatal de Sonora vinculación con Universidad Autónoma de Chile

  • Foto del escritor: Revista Dictamen
    Revista Dictamen
  • 23 oct 2024
  • 1 Min. de lectura


Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2024.- La Universidad Estatal de Sonora (UES) recibe la visita de la docente e investigadora Sandra Mercedes Alcina de Fortoul y dos de sus estudiantes, de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, quienes presentarán proyectos académico-empresariales y de investigación educativa.


La rectora Martha Patricia Patiño Fierro dio la bienvenida a los visitantes, resaltando la relevancia de sus propuestas para el intercambio académico y cultural.


El proyecto de investigación de la maestra Sandra Alcina de Fortoul, titulado "Modelo de intervención socio-académico para el abordaje de conductas disruptivas en estudiantes universitarios", utiliza la herramienta "Río de la Vida”, una técnica visual y narrativa que permite a las y los jóvenes identificar momentos clave para comprender su situación actual.


“El objetivo principal del proyecto es crear un modelo sociocultural y socioeconómico, desde la perspectiva de un cambio en el docente, en la forma de comunicar la cátedra, y que, los estudiantes comuniquen sus aprendizajes con una pertinencia académica en el ámbito laboral”, explicó Alcina de Fortoul.


Por su parte, los estudiantes Alexandra Lisbeth Sanhueza Garrido y Johnny David Muñoz Marchant, presentaron el proyecto “Ruka Txewa” (casa de perro en lengua indígena chilena), una iniciativa emprendedora dedicada a la fabricación de innovadoras casas para mascotas, adaptadas a diversas condiciones climáticas.


La presentación de ambos proyectos en UES Hermosillo y las actividades de intercambio académico son del lunes 21 al jueves 24 de octubre.

Comments


-_300x100.jpg

. . . . La Nota Diaria . . .

Revista Dictamen 2024

bottom of page