top of page
-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
-_1080x1920.jpg

Gobierno del Estado promueve: Leer para Sanar – El Poder de los Libros en la Salud Mental

  • Foto del escritor: Revista Dictamen
    Revista Dictamen
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

• La lectura no solo es una fuente de conocimiento o entretenimiento, también es una poderosa herramienta terapéutica que puede mejorar nuestro bienestar emocional y psicológico.


Hermosillo, Sonora; 23 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Salud (SSP), a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), resaltó no solo el valor cultural y educativo de la lectura, sino también su profundo impacto en la salud mental.


De acuerdo con la Dgsma, leer regularmente puede reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Sumergirse en una historia permite al lector desconectar momentáneamente de sus problemas, aliviando la carga mental y emocional. La lectura es una excelente forma de mantener la mente activa y saludable y reduce los niveles de estrés, ya que estimula diversas áreas del cerebro, lo que contribuye a mejorar la memoria, la concentración y el pensamiento crítico. Este ejercicio mental también puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.


Incorporar la lectura en la rutina nocturna también puede mejorar el descanso. Leer antes de dormir ayuda a relajarse, reduce el insomnio y mejora la calidad del sueño, con beneficios directos para la salud física y mental.


Además, leer permite conectar con otras personas al adentrarse en las historias y emociones de los personajes. Compartir libros y comentarlos fortalece los vínculos sociales y fomenta un sentido de comunidad. En un mundo donde la inmediatez y la sobrecarga de información pueden agotar la mente, leer representa un acto de pausa y reflexión.


Fomentar este hábito desde edades tempranas no solo enriquece culturalmente a las personas, sino que también construye una base sólida para una salud mental más equilibrada a lo largo de la vida.


Este Día Internacional del Libro, la Dgsma invita a toda la población a regalarse tiempo para leer. No importa si es una novela, un poema o un ensayo, cada página puede ser un paso hacia una mente más serena, un corazón más tranquilo y una vida más plena.

Comments


-_300x100.jpg

. . . . La Nota Diaria . . .

Revista Dictamen 2024

bottom of page