top of page
-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
-_1080x1920.jpg

Salud Sonora mantiene el llamado a protegerse del calor extremo y evitar efectos negativos a la salud

  • Foto del escritor: Revista Dictamen
    Revista Dictamen
  • 15 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

• Evitar salir en las horas de más calor, que es entre las 11:00 y 17:00 horas

Hermosillo, Sonora; 15 de julio de 2023.- Debido a las altas temperaturas que se esperan en el estado, la Secretaría de Salud exhortó a la población a seguir con las medidas de cuidado del calor extremo, para evitar enfermedades asociadas al mismo.


Los padecimientos más frecuentes que se pueden presentar son las deshidrataciones, golpes de calor y quemaduras solares, y para esto la SSA emitió una serie de recomendaciones:


Estar bien hidratados, para ello se aconseja consumir hasta 3 litros de agua al día, evitando las bebidas azucaradas; usar ropa ligera y de colores claros, que cubran la mayor parte del cuerpo, usar sombrero o gorra, bloqueador solar cada tres horas, así como utilizar sombrilla.


Es importante saber identificar los síntomas más comunes de golpe de calor, estos son: temperatura corporal alta, alteración del estado mental, piel caliente, confusión, irritabilidad y taquicardia.


La deshidratación presenta síntomas como debilidad, mareo, llanto sin lágrimas, labios y lengua seca, diarrea y vómito.


En cuanto a las quemaduras solares, es una lesión en la piel causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol.


Si una persona está en la vía pública y sufre de algún evento asociado al calor, lo primero que hay que hacer es llamar al número de emergencia 911, llevar a la persona afectada a la sombra y comenzar a enfriarla por todos los medios posibles, utilizando paños húmedos y retirando el exceso de ropa.

Comments


-_300x100.jpg

. . . . La Nota Diaria . . .

Revista Dictamen 2024

bottom of page